4. DUELO COVID-19

 En este apartado del blog voy a hablar sobre efectos de la pandemia del COVID-19 y sobre la pérdida y duelo en relación al COVID-19. Por último, mostraré la actividad que he realizado junto con mis compañeras donde analizamos y representamos gráficamente el caso de una enfermera durante la pandemia.

 1. EFECTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LA SALUD DE LOS PROFESIONALES

Una de las consecuencias que más a afectado en esta pandemia es el desgaste y cansancio físico y mental de los profesionales sanitarios durante un duro año de batalla contra el coronavirus. Situaciones que desembocan en estrés, ansiedad, miedo, etc. han hecho que estos profesionales hayan llegado a su límite.

A continuación, inserto una serie de  Recomendaciones para la gestión de la ansiedad en profesionales de la salud. Material elaborado por  Grupo de Intervención en Crisis de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante.


 2. PÉRDIDA Y DUELO EN RELACIÓN AL COVID-19

Desgraciadamente, esta pandemia se ha llevado consigo muchas vidas, tanto adultas como jóvenes. Lo que ha supuesto un proceso muy duro de duelo y afrontamiento entre las familias afectadas.

En el siguiente texto llamado "Por quién no doblan las campanas” de Carmen Vázquez Bandín, la autora nos deja unas palabras dirigidas a los fallecidos durante la pandemia.

También podemos ver el siguiente artículo  Duelo prolongado relacionado con las muertes por COVID-19: ¿Tenemos que temer un aumento pronunciado de los dolores traumáticos y privados de derechos?" que trata sobre el trauma psicológico: teoría, Investigación, práctica y políticas relacionado con las muertes por COVID-19.


3. ACTIVIDAD

A continuación, veremos un caso sobre una enfermera que nos cuenta su experiencia durante la 1º ola del coronavirus en 1º línea.

1. Caso 3 COVID -19.

2. Resolución de problemas Grupo C1

3. Mapa conceptual en Popplet




No hay comentarios:

Publicar un comentario